Introducción
Las baterías de iones de litio (Li-ion) siguen siendo la tecnología dominante para dispositivos portátiles y vehículos eléctricos debido a su alta densidad energética y cadena de suministro madura. En contraste, las baterías basadas en zinc son bastante atractivas en términos de seguridad, costo y sostenibilidad, pero aún enfrentan algunas limitaciones prácticas en densidad energética, vida útil y producción a gran escala. Si pueden reemplazar a las baterías de litio depende principalmente del escenario de aplicación: para dispositivos que requieren larga duración y alta energía, las baterías de litio seguirán siendo más ventajosas a corto plazo; mientras que las baterías de zinc podrían ir ganando terreno gradualmente en áreas con altos requisitos de seguridad, sensibilidad al costo o almacenamiento estacionario de energía.

¿Cuáles son las diferencias entre las baterías de litio y las de zinc?
Materiales y principios de funcionamiento
Las baterías de litio almacenan energía moviendo iones de litio entre los electrodos positivo y negativo, mientras que las baterías basadas en zinc utilizan el zinc como "protagonista", incluyendo baterías de ion zinc, baterías de zinc-aire y baterías de zinc-manganeso. En general, los recursos de zinc son más abundantes, su costo es menor y el sistema suele ser más seguro.
Densidad de energía
Las baterías de litio tienen una mayor densidad de energía, lo que las hace más adecuadas para escenarios que priorizan la larga duración de la batería o la miniaturización, como teléfonos móviles y vehículos eléctricos.
Las baterías basadas en zinc generalmente tienen una densidad de energía más baja, pero destacan por su bajo costo de materiales y recursos abundantes, y están siendo constantemente mejoradas.
Seguridad
La principal preocupación de seguridad con las baterías de litio es el descontrol térmico, que en casos extremos puede provocar incendios.
Los sistemas basados en zinc a menudo utilizan electrolitos acuosos, que son inherentemente menos inflamables, lo que resulta en una seguridad generalmente mejor. Sin embargo, pueden enfrentar nuevos desafíos, como el crecimiento de dendritas.
Costo y Recursos
El zinc es mucho más barato que el litio, y sus recursos están más disponibles. Aunque podría parecer que "materiales más baratos = baterías más baratas", el costo real está estrechamente relacionado con factores como la vida útil, la complejidad de producción y el rendimiento.
Comparación sencilla de mecanismos químicos
Baterías de iones de litio: dependen de iones de litio que se "intercalan" dentro del material, combinados con materiales catódicos maduros como NMC y LFP, para lograr una alta densidad energética.
Baterías basadas en zinc: algunas utilizan el movimiento de iones de zinc, mientras que otras dependen de la reacción con el oxígeno del aire (baterías de zinc-aire). Los mecanismos de reacción de los diferentes sistemas varían considerablemente, lo que resulta en diferentes rendimientos y escenarios de aplicación.
Rendimiento de densidad energética
Baterías de iones de litio: siguen siendo el "límite superior" para la mayoría de las aplicaciones de alta energía. Baterías de zinc: aunque la densidad energética práctica aún no es alta, la investigación y el desarrollo avanzan rápidamente. Por ejemplo, las baterías de zinc-aire tienen teóricamente una densidad energética impresionante, pero la recargabilidad y la potencia de salida siguen siendo cuellos de botella.
Rendimiento de duración
Las baterías de iones de litio tienen una vida útil por ciclos madura, que varía desde cientos hasta miles de ciclos según los diferentes sistemas.
La duración de las baterías de zinc depende más del sistema mismo y de tecnologías como la supresión de dendritas; aún están en proceso de alcanzar niveles comparables, pero se observa un progreso significativo.
Rendimiento de potencia
Las baterías de iones de litio tienen claras ventajas en descargas de alta tasa y carga rápida, lo que las convierte en la opción preferida para muchas aplicaciones de alto rendimiento.
Las baterías de zinc, sin embargo, presentan un rendimiento insuficiente a altas corrientes en algunos sistemas (especialmente las de zinc-aire), aunque el rendimiento de las baterías de iones de zinc está mejorando.
Costos materiales
El costo de la materia prima del zinc es significativamente más bajo que el del litio, y la cadena de suministro es mucho más sencilla.
Sin embargo, al calcular el "costo total de uso de la batería", factores como la vida útil, los métodos de fabricación y la estabilidad complican las cosas.
Seguridad
Las baterías de iones de litio son propensas al descontrol térmico cuando surgen problemas, lo que hace que la seguridad sea un enfoque constante en la industria.
Los sistemas basados en zinc son inherentemente más "suaves" químicamente, especialmente los sistemas acuosos que son esencialmente no inflamables, ofreciendo así una ventaja significativa en cuanto a seguridad. Sin embargo, el diseño de ingeniería sigue siendo crucial.
Impacto Ambiental
Los recursos de zinc son abundantes y fáciles de reciclar, lo que resulta en una presión ambiental relativamente menor; por otro lado, el reciclaje de baterías de litio requiere más esfuerzo e involucra factores geopolíticos relacionados con recursos como el litio y el cobalto.
Por supuesto, independientemente del tipo de batería, la cantidad de energía utilizada en el proceso de producción y la forma en que se disponen las baterías al final de su vida útil afectarán el rendimiento ambiental general.
Desarrollos recientes en baterías basadas en zinc
Baterías de zinc-aire

Ventajas: alta densidad energética teórica, bajo costo, respetuosas con el medio ambiente; adecuadas para almacenamiento de energía y otras aplicaciones que requieren "alta energía + baja potencia".
Desafíos: la recargabilidad, la vida útil en ciclos y la eficiencia de la reacción con el aire siguen siendo desafíos tecnológicos clave.
Baterías de iones de zinc (ZIB)
Actualmente, la tecnología basada en zinc con mayores posibilidades de producción a gran escala: segura, con costos controlables, densidad energética y vida útil en constante mejora, y se espera que sus aplicaciones futuras continúen expandiéndose.
Baterías de zinc-manganeso (Zn-MnO₂)
Estas baterías son económicas y seguras, pero se necesitan avances adicionales en vida útil en ciclos y densidad energética.
Zinc- Baterías de carbono

Comúnmente utilizadas en aplicaciones desechables y de bajo costo, su posicionamiento es relativamente claro, y es poco probable que reemplacen a las baterías modernas de litio.
Resumen: ¿Competencia o complementariedad?
Para aplicaciones como teléfonos móviles y vehículos eléctricos que requieren alta potencia y gran autonomía, las baterías de litio seguirán siendo la solución más confiable y madura durante los próximos años.
Las baterías basadas en zinc ofrecen ventajas en seguridad, costo y sostenibilidad de recursos. Su rendimiento mejora constantemente, por lo que se volverán cada vez más relevantes en ciertas áreas de aplicación, especialmente en almacenamiento estacionario de energía, regulación de redes eléctricas y dispositivos donde la prioridad es la seguridad.
Desde una perspectiva de tendencias, "reemplazar completamente las baterías de litio" no es realista a corto plazo, pero "utilizarlas simultáneamente y complementarse mutuamente" es una trayectoria de desarrollo más razonable. Es más probable que en el futuro el mercado vea la coexistencia de múltiples sistemas, aprovechando cada uno sus fortalezas, en lugar de que un solo tipo de batería "domine el mercado".
Descripción: Las baterías de zinc-aire ofrecen ventajas significativas en costo, seguridad y sostenibilidad, pero sus limitaciones en densidad energética, recargabilidad y vida útil impiden que reemplacen a las baterías de iones de litio a corto plazo. En cambio, es probable que complementen a las de iones de litio, especialmente en aplicaciones de almacenamiento estacionario y aquellas enfocadas en seguridad.